Mostrando entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2016

¿Cómo lidiar con la infertilidad?

En primer lugar es necesario buscar los recursos de la medicina, y después...
En la parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, el 25 de cada mes de pide por las embarazadas y los matrimonios que buscan concebir un hijo, invocando la intercesión de Nuestra Señora de la Dulce Espera, cuya imagen también se venera en la parroquia.

domingo, 24 de abril de 2016

“Los médicos tenemos que arreglar sus mentes, no sus genitales”

“Descubrí que alterar quirúrgicamente el cuerpo de estas personas desgraciadas (disforia de género) era colaborar con un trastorno mental en lugar de tratarlo”, confiesa Paul R. McHughm, Catedrático de Servicios Distinguidos en Psiquiatría de la Universidad John Hopkins

viernes, 7 de agosto de 2015

LA ANM SOBRE PROTOCOLO DE ABORTO DEL GOBIERNO NACIONAL

NOTIVIDA, Año XV, Nº 981, 6 de agosto de 2015

En su último plenario la Academia Nacional de Medicina emitió una declaración en la que reclama formalmente que el Ministerio de Salud de la Nación se expida sobre la validez y alcances del Protocolo que apareció subrepticiamente en su página web.

martes, 5 de mayo de 2015

domingo, 16 de marzo de 2014

«Es bueno que se hable del aborto: cuanto más se habla, menos abortos hay», dice el doctor Poveda.

Jesús Poveda es uno de los más veteranos y populares activistas españoles en la defensa de la vida y la buena ética médica. Es psiquiatra, profesor de Psicología Médica en la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, fundador de Jóvenes Pro-Vida y presidente de Pro-Vida Madrid. Socio fundador del Centro de Acogida «Entrevías», miembro de la Asociación de Psicooncología de la Comunidad de Madrid y de la Asociación Española de Bioética, colabora en el programa de radio «La vida, un valor en alza». Recibe al filólogo Jordi Picazo en esta entrevista para ReL. 

martes, 4 de marzo de 2014

Batas Blancas por la Ciencia: «el aborto no es un acto médico, el feto es mi paciente, ser humano»


Cerca de 200 médicos y enfermeros de la Sanidad Pública madrileña se han congregado el 2 de marzo en las puertas del Hospital General La Paz de Madrid para insistir en que “el aborto no es un acto médico” y no debería ejercerse en centros sanitarios de titularidad pública.

lunes, 24 de febrero de 2014

Ni abortos, ni píldoras u otros anticonceptivos. «Yo quiero llegar al cielo» confiesa el Dr. Lawler

Para el doctor Robert Lawler su decisión de practicar la obstetricia y ginecología en coherencia con la fe ha tenido consecuencias. Las mejores son los frutos en sus pacientes. Lawler con su amigo, el ginecólogo obstetra Anthony Caruso cuyo testimonio fue ya publicado en Portaluz, abrieron recientemente un centro médico llamado Downers Grove OB-GYN, en la avenida del mismo nombre, en la ciudad de Illinois.

martes, 17 de septiembre de 2013

Feto con diagnostico de desarrollo incompatible con la vida nace completamente sano.

Una de las excepciones al derecho a la vida de todo ser humano que consagran las legislaciones en muchos países del mundo, son los casos de diagnóstico de «malformaciones fetales incompatibles con la vida». Este último era el caso del hijo de Fabiola Reyes Tillerias, ama de casa chilena de 29 años, cuya placenta carecía de líquido amniótico, elemento fundamental para el desarrollo de los riñones y los pulmones de su hijo no nacido. Por tanto, el pronóstico médico era que moriría al poco de nacer.




lunes, 27 de mayo de 2013

Investigadores Israelies desarrollan un implante para regenerar células nerviosas



por Wiederholen

Algunas partes del cuerpo, como el hígado, pueden auto regenerarse después de ciertos daños. Pero otras, como nuestro sistema nervioso, se considera irreparable o de lenta recuperación, dejando a miles de personas con una vida llena de dolor, movilidad limitada, o incluso parálisis.