domingo, 3 de abril de 2011

Taller en escuela católica con defensor del “matrimonio” gay aplazado después de reacción de los padres



por Patrick B. Craine

TORONTO, Ontario, 1 de abril de 2011 (Notifam) – La decisión de la Junta Escolar Católica de Toronto de posponer un controvertido taller de equidad con un defensor del “matrimonio” del mismo sexo se produjo luego que los padres expresaran su preocupación respecto al orador, informa el Catholic Register, el diario católico más grande de Canadá.

El taller, programado originalmente para el 26 de marzo, era para presentar una charla de Chris D’Souza, uno de los capacitadores claves de equidad del gobierno, que ha convertido un punto clave en sus presentaciones a los católicos que “la equidad” implica aceptar el estilo de vida homosexual en sí. El taller era parte de un proceso de consulta sobre el proyecto de equidad de la Junta y sobre la política educativa inclusiva.

La Junta dice que el evento del 26 de marzo y otro programado para el 30 de marzo han sido aplazados debido a las dificultades de programación con los panelistas.

Pero en un boletín de 23 de marzo, el síndico John Del Grande relacionó la reprogramación con la controversia sobre D’Souza. Del Grande había expresado anteriormente su preocupación respecto a la forma en que sería implementada la política, dada la participación de D’Souza como capacitador en equidad.

Del Grande dijo al Catholic Register que también hubo preocupación por el formato del taller. Se preguntó si “era una sesión para hablar o para oír a la gente y sus comentarios. Un formato de consulta pública que ‘adoctrina’ y presenta un solo lado sería problemático”.

D’Souza, profesor de educación en la Universidad de York y ex funcionario de equidad en la Junta de Escuelas Católicas de Dufferin-Peel, ha presentado más de 1.400 talleres a través de Ontario en los últimos ocho años, incluyendo presentaciones a más de una docena de juntas católicas.

En sus presentaciones a las juntas de escuelas católicas, él ha enfatizado que “la equidad” implica la eliminación del “heterosexualismo”, al que él define como “la suposición que todo el mundo es o debe ser heterosexual y que la heterosexualidad es la única orientación sexual normal y natural”.

Además de la presentación de D’Souza, el taller era para incluir un panel de discusión, diálogos en mesas pequeñas y un mensaje grabado del arzobispo Thomas Collins, de Toronto.

La junta había defendido la invitación a D’Souza en un correo electrónico dirigido a LifeSiteNews la semana pasada, diciendo que él se había presentado en la Junta de las Escuelas Católicas de Windsor a través de un obispo diocesano de Londres. A la hora del cierre de esta nota, LifeSiteNews no había recibido respuesta de la diócesis de Londres.

Según la declaración de la junta, D’Souza “defiende el punto de vista de la Junta Escolar Católica del Distrito de Toronto que debemos ver ‘a Cristo en cada niño’ y actuar en forma acorde a nuestras tradiciones”. “Él defiende el deseo de esta Junta de eliminar las barreras de los prejuicios, para que nuestros hijos puedan demostrar compasión por los demás mientras mantienen su fe”, se lee en la declaración.

El proyecto de política de equidad de la Junta ha sido objeto de críticas por parte de los padres y grupos pro-familia en el último mes, después que la Junta rechazara varios pedidos de aclaración de Del Grande, para que se especificara que la equidad y la inclusión deben ser implementadas “en una forma coherente con la fe católica y la enseñanza de la moral católica”. Se espera que los supervisores aprueben esta política en algún momento del mes de abril.

La política es una respuesta a la estrategia obligatoria gubernamental sobre equidad y educación inclusiva, que ha sido criticada por grupos pro-familia, ya que requiere que las Juntas reconozcan la “orientación sexual” como un fundamento para la no-discriminación. Dicen que esto concede un apalancamiento a los activistas homosexuales que quieren subvertir la doctrina católica en las escuelas católicas.

Reconocer de este modo la “orientación sexual” también violaría una directiva de 1992 de la Congregación para la Doctrina de la Fe, del Vaticano, que advirtió que tal reconocimiento “puede conducir fácilmente, si no en forma automática, a la protección legislativa y promoción de la homosexualidad”.

Además de la invitación a D’Souza, las preocupaciones de los padres se acentuaron por el hecho que la Junta abrió una reunión en enero sobre la política, con una oración rezada por una muy conocida monja disidente monja, que llamó a la inclinación homosexual una “manifestación de la bondad [de Dios]”.

El Catecismo de la Iglesia Católica insiste en que los que tienen inclinaciones homosexuales deben ser “acogidos con respeto, compasión y delicadeza”, y condena la “discriminación injusta” hacia ellos, pero también denomina a las inclinaciones homosexuales “intrínsecamente desordenadas”, y a los actos homosexuales una “grave depravación” (2357-2358).

Algunos han afirmado que las Juntas católicas están obligadas a implementar la estrategia gubernamental de la equidad, porque la provincia la hizo obligatoria. Sin embargo, los críticos señalan que el Catecismo declara que los ciudadanos “no están obligados en conciencia a seguir las prescripciones de las autoridades civiles cuando estos preceptos son contrarios a las exigencias del orden moral, a los derechos fundamentales de las personas o las enseñanzas del Evangelio” (2242).

Al cierre de esta edición, LifeSiteNews no había recibido respuesta de la Junta Escolar Católica del Distrito de Toronto.

Powered byEMF Online Form Builder
Report Abuse